sábado, 9 de octubre de 2010

COMUNICADO - PARO DE 24 HORAS

(Publicado el 15 de septiembre del 2010)

Compañeros trabajadores de Lima Norte, el día lunes 13 de septiembre se llevo a cabo la asamblea de delegados convocada por la Junta Directiva de nuestro glorioso sindicato, a fin de evaluar los avances del trámite del proyecto de Nueva Escala Remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, y asimismo el contexto en que viene desarrollándose dicho trámite, así como las medidas a tomar en su defensa a fin de garantizar el logro de una remuneración digna, que procure nuestro bienestar familiar en lo material y espiritual.

Iniciada la asamblea, nuestro Secretario General informo sobre lo que viene aconteciendo respecto al trámite de nuestro proyecto de escala remunerativa, y posteriormente intervinieron los delegados asistentes manifestando a la asamblea el sentir y voluntad de las bases, procediéndose al debate y planteamiento de propuestas; luego de lo cual y teniendo en cuenta: a) Que a la fecha no existe voluntad política manifiesta del Gobierno en atender la justa exigencia salarial de los Trabajadores Judiciales, conforme se constata al revisar el Proyecto de Presupuesto para el Sector Público año fiscal 2011 presentado al Congreso de la República el 30 de agosto último, en el cual no se ha tomado en cuenta en lo más mínimo nuestro proyecto de nueva escala remunerativa, pese a haber estado incluida dentro de la propuesta de presupuesto presentada por el Poder Judicial ante el ejecutivo; b) Lo expresado por la Ministra de Economía días atrás, en que señalo que existe un acuerdo político entre su cartera con la bancada aprista de coordinar todos los temas referentes al presupuesto, motivo por el cual entendemos el porqué hasta ahora en la comisión de presupuesto del congreso, presidida por el congresista aprista José Carrasco Távara, al día de hoy no se ha señalado fecha para que el doctor Villa Stein asista a sustentar el proyecto de nueva escala remunerativa, pese a que nuestro proyecto de ley se encuentra en la comisión de presupuesto desde el día 17 de agosto, y pese a los reiterados esfuerzos e insistencia de nuestros dirigentes en impulsar dicho trámite; c) y asimismo, que urge la necesidad de dar una pronta respuesta a esta actitud del gobierno que pretende postergar una vez más nuestro derecho constitucional a una remuneración equitativa y suficiente, que procure nuestro bienestar familiar en lo material y espiritual. La asamblea de delegados concluyo en los siguientes acuerdos:

1.- IMPLEMENTAR EL PARO PREVENTIVO DE 24 HORAS en Lima Norte que deberá desarrollarse entre los días 21, 22 o 23 de septiembre, a fin de exigir a la comisión de presupuesto del congreso, cite inmediatamente al Presidente de la Corte Suprema a efectos que pueda efectuar la fundamentación de nuestro proyecto de ley de nueva escala remunerativa.
2.- Delega a la Junta Directiva la facultad de determinar el día de la paralización de labores teniendo en cuenta las fechas propuestas por la asamblea, asimismo debera buscar la coordinación con los sindicatos base de otras sedes judiciales .
3.- Exigir al Gobierno, dé marcha atrás a su intención de postergar y desatender una vez más la justa exigencia salarial de los Trabajadores Judiciales.
4.- Exigir al Doctor Javier Villa Stein, dé cumplimiento a su palabra empeñada y con las prerrogativas que la ley le confiere interponga sus buenos oficios a efectos de impulsar y dar celeridad al trámite parlamentario de nuestro proyecto de ley.
5.- Deslindar con la actitud oportunista y pro-gobiernista de un sector de dirigentes que traicionando los acuerdos de unidad en la defensa de la Nueva Escala Remunerativa del Trabajador Judicial (asumidos por los dirigentes sindicales el día 28 de mayo del presente año), a la fecha han abandonado esa bandera de lucha y vienen negociando bajo la mesa tan solo la entrega de un bono, y pretenden aplazar nuestras justas medidas de luchas en pro de una remuneración más digna para el trabajador judicial.
6.- Hacer un llamado a todos y cada uno de ustedes, compañeros judiciales, a asumir vuestro rol activo en este proceso de lucha y no permitir más la postergación de nuestro justo derecho a una remuneración digna. Todos estos últimos años hemos sido lo suficientemente pacientes sin que se nos dé solución real alguna, pero llego el momento que los trabajadores judiciales reaccionemos ante el engaño y la postergación, y defendamos nuestro proyecto de nueva escala remunerativa.

Por nuestra parte, la Junta Directiva del SUTRAPOJ LIMA NORTE, hace un llamado a todos los compañeros judiciales de Lima Norte, a acatar disciplinada y organizadamente la paralización de labores acordada por la asamblea de delegados, cuya fecha de ejecución pondremos en su conocimiento de manera oportuna y previa coordinación con los dirigentes de los sindicatos de otras sedes judiciales. Asimismo enviamos un saludo fraternal a todos los compañeros dirigentes de los Sindicatos Judiciales del País, y les invitamos ha hacer eco de lo expuesto líneas arriba e implementar en coordinación con sus bases una paralización preventiva de labores para los días venideros. Las circunstancias y coyuntura actual nos exigen dar inmediata respuesta al gobierno, y demostrarle con nuestra fuerza movilizada en las calles que los judiciales no permitiremos más postergación a nuestro justo reclamo y que sabremos responder sin vacilación, adoptando mayores medidas de lucha de no haber solución, hasta obtener la victoria final.

¡NUEVA ESCALA REMUNERATIVA DEL TRABAJADOR JUDICIAL!
¡AHORA! …. ¡AHORA!

¡VIVA EL PARO PREVENTIVO DE 24 HORAS!

¡SI NO HAY SOLUCIÓN HUELGA INDEFINIDA!

¡LOS JUDICIALES YA LO SABEN, SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!


.